Se dice -con razón- que Colombia es un país razonablemente seguro... si no eres colombiano. Un turista extranjero está mucho más seguro en Colombia que un colombiano que se dedique al periodismo, que sea parte activa de un sindicato, de un movimiento campesino o de una organización indígena.
Afortunadamente a los mentirosos se los atrapa rápido, y varias ONGs estadounidenses ya contraatacan con dos campañas que no deben perderse (si leen inglés). Una campaña que satiriza la edulcorada versión de la realidad lanzada por el gobierno colombiano, destacando las "bellezas" promovidas por este: desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, asesinato de periodistas y sindicalistas, falsos positivos, etc.
Y otra que, ante la manipuladora campaña original, titulada "Descubre a Colombia a través de su corazón", contraataca con una mucho más sincera, denominada "No más corazones rotos en Colombia".